Autopista a Varadero, km 3.5, Matanzas, Cuba
(45) 287091
atencion.poblacion@umcc.cu

Autor: Yasnier Hinojosa O'farrill

Per-capita, mucho arte

Por: Yasnier Hinojosa Quedó inaugurada en el Salón XX Aniversario de la Universidad de Matanzas la exposición colectiva Per-capita, que reúne a las egresadas de la escuela provincial de arte Rolando Diago Querol: Daniela Gutiérrez, Rosio Hernández, Dorismary García y Carmen Laura Rodríguez. Estas jóvenes artistas, actualmente en servicio social en la galería Taller de…
Leer más

Diplomado para Jóvenes Profesores: Transformando la Educación Superior en Matanzas

Por: yasnier Hinojosa Del 9 de junio al 17 de julio, la Universidad de Matanzas acoge a 37 jóvenes egresados de la educación superior en un diplomado diseñado para formar a la nueva generación de docentes universitarios. El programa, explicado por la vicerrectora Nadia Aguirre, brinda herramientas científicas para guiar el aprendizaje mediante ambientes educativos…
Leer más

Logros académicos en el XXVII Fórum Nacional de Ciencias Agropecuarias

Por: Yasnier Hinojosa Durante el XXVII Fórum Nacional de Estudiantes Universitarios de Ciencias Agropecuarias, celebrado en Camagüey entre el 3 y el 6 de junio, se registraron destacadas participaciones de estudiantes de la Universidad de Matanzas. Las alumnas de Agronomía Vania Veluza Iznaga y Lismé Balceiro Aguilera obtuvieron la categoría de relevantes y la designación…
Leer más

Talento joven en Ciencias Técnicas

Los trabajos científicos de Danay Sánchez y María Karla Zamora fueron premiados en el XXVII Fórum Nacional de Estudiantes Universitarios de Ciencias Técnicas celebrado del 20 al 23 de mayo de 2025. Los tribunales de las comisiones en que participaron reconocieron en ambos trabajos de las estudiantes yumurinas el rigor científico así como sus contribuciones…
Leer más

“Arte como savia transformadora en el Callejón de las Tradiciones”

Por: Yasnier Hinojosa En el corazón del Callejón de las Tradiciones, núcleo cultural de Pueblo Nuevo en Matanzas, germinó un manifiesto colectivo el 25 de mayo. Más que una conmemoración del Día de África, el evento Tejiendo Puentes se erigió en demostración tangible de cómo las expresiones artísticas urden el tejido social para promover equidad…
Leer más

Autopsia, con mucho arte

 Por: Yasnier Hinojosa Presentada en la Universidad de Matanzas “Autopsia del paraíso”, del dramaturgo Roberto Viña Martínez (Premio Virgilio Piñera 2016), bajo la dirección de Miriam Muñoz Benítez(Premio Nacional de teatro 2025), la obra de teatro ofrece una crítica audaz y contemporánea de la sociedad cubana a través de la metáfora de un preuniversitario. Sobre…
Leer más

XXVII Fórum Nacional de Estudiantes Universitarios de Ciencias Técnicas

La Universidad de Matanzas participa en el XXVII Fórum Nacional de Estudiantes Universitarios de Ciencias Técnicas, un espacio convocado por la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) y el Ministerio de Educación Superior de Cuba.

Productores agrícolas y firman convenio de trabajo con la Universidad de Matanzas

 Por: DECOM El 17 de mayo, es un día trascendental para el campesinado cubano se aprueba y firma la la Ley de Reforma Agraria. En el contexto de las actividades que se desarrollaron en el país para rememorar esta fecha histórica la rectora de la Universidad de Matanzas, la Dr. C. Leyda Finalé de la…
Leer más

Programa Conmemorativo por el Centenario de Fidel Castro en la Universidad de Matanzas

Por: Yasnier Hinojosa La Universidad de Matanzas presenta a su comunidad universitaria el programa de actividades para conmemorar el centenario del natalicio del Comandante Fidel Castro Ruz, coincidiendo con el 70.º aniversario de su histórica salida del Presidio Modelo en 1953, tras los Sucesos del Moncada. Diseñado por la Cátedra para el Estudio del Pensamiento…
Leer más

Un Sueño Colectivo: Las Pruebas de Ingreso a la Educación Superior en Cuba

Los días 6, 9 y 13 van siendo jornadas significativas en la vida de miles de jóvenes cubanos: las pruebas de ingreso a la educación superior. Este proceso, diseñado con transparencia y rigurosidad, ordena el acceso a más de 100 000 plazas disponibles, y refleja el compromiso de un país con el futuro de sus nuevas generaciones.