Autopista a Varadero, km 3.5, Matanzas, Cuba
(45) 287091
atencion.poblacion@umcc.cu

Categoría: Sin categoría

Se preparan carreras de la Universidad de matanzas para acreditación

Por: Yasnier Hinojosa Las carreras Licenciatura en Educación Artística, Geografía, Biología e Ingeniería Informática de la Universidad de Matanzas han culminado su fase de autodiagnóstico institucional mediante la presentación de informes evaluativos internos. En los próximos meses, estas carreras universitarias, junto a otras que también ya desarrollaron este paso, iniciarán procesos formales de acreditación, donde…
Leer más

Condición académica de doctor Honoris Causa para Horacio Díaz Pendás,

“Siempre me he tratado de explicar la enseñanza de la Historia como una síntesis de ciencia, arte y pasión. Ciencia, porque exige un dominio del contenido debidamente actualizado, arte porque desde el campo metodológico, en las maneras de decir hay claves para llegar al alumno e intercambiar con él; y pasión porque los muchachos han…
Leer más

Inició Humanística 2025

Por: Yasnier Hinojosa Con la celebración de su décima edición, el Taller Internacional “Las Enseñanzas de las Disciplinas Humanísticas: Humanística 2025” inició hoy en Matanzas, un evento que se afianza como un espacio académico y científico de referencia. El evento contará con 182 ponencias de delegados nacionales y 30 internacionales, representando a países como Angola,…
Leer más

Taller sobre Gestión Integral de Riesgos de Desastres en la Universidad de Matanzas

Por: Yasnier Hinojosa En el marco de la Reunión de Estudios Militares, la Universidad de Matanzas desarrolló un Taller sobre Gestión Integral de Riesgos de Desastres con el objetivo central de identificar las generalidades y aspectos fundamentales de la dirección, planificación y organización de la Defensa Civil y la Reducción de Desastres dentro del sistema…
Leer más

Per-capita, mucho arte

Por: Yasnier Hinojosa Quedó inaugurada en el Salón XX Aniversario de la Universidad de Matanzas la exposición colectiva Per-capita, que reúne a las egresadas de la escuela provincial de arte Rolando Diago Querol: Daniela Gutiérrez, Rosio Hernández, Dorismary García y Carmen Laura Rodríguez. Estas jóvenes artistas, actualmente en servicio social en la galería Taller de…
Leer más

Diplomado para Jóvenes Profesores: Transformando la Educación Superior en Matanzas

Por: yasnier Hinojosa Del 9 de junio al 17 de julio, la Universidad de Matanzas acoge a 37 jóvenes egresados de la educación superior en un diplomado diseñado para formar a la nueva generación de docentes universitarios. El programa, explicado por la vicerrectora Nadia Aguirre, brinda herramientas científicas para guiar el aprendizaje mediante ambientes educativos…
Leer más

Logros académicos en el XXVII Fórum Nacional de Ciencias Agropecuarias

Por: Yasnier Hinojosa Durante el XXVII Fórum Nacional de Estudiantes Universitarios de Ciencias Agropecuarias, celebrado en Camagüey entre el 3 y el 6 de junio, se registraron destacadas participaciones de estudiantes de la Universidad de Matanzas. Las alumnas de Agronomía Vania Veluza Iznaga y Lismé Balceiro Aguilera obtuvieron la categoría de relevantes y la designación…
Leer más

XXVII Fórum Nacional de Estudiantes Universitarios de Ciencias Técnicas

La Universidad de Matanzas participa en el XXVII Fórum Nacional de Estudiantes Universitarios de Ciencias Técnicas, un espacio convocado por la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) y el Ministerio de Educación Superior de Cuba.

“Integración academia-producción en Cuba: El modelo agropecuario de la Universidad de Matanzas como respuesta a la seguridad alimentaria”

Por Yasnier Hinojosa En el actual contexto cubano, donde la producción alimentaria emerge como prioridad estratégica nacional, el Dr. Walter Baluja, Ministro de Educación Superior, visitó el Laboratorio Docente Agrícola de la Universidad de Matanzas para conocer los avances del proyecto agropecuario desarrollado en esta institución. Durante su recorrido, el titular del organismo apreció cómo…
Leer más

Las matemáticas llevan también rostro de mujer

Por: Yasnier Hinojosa
El Premio Sofía Kovalevskaya es un galardón otorgado por la Sociedad Cubana de Matemática y Computación, que reconoce el trabajo excepcional de mujeres en el campo de las matemáticas y la computación. Este premio se otorga, entre otras razones, a aquellas que emplean de manera original y creativa modelos matemáticos para resolver problemas complejos, contribuyendo así al desarrollo científico y tecnológico del país.
En un contexto donde la presencia femenina en estas disciplinas es crucial, el premio se convierte en un símbolo de empoderamiento y visibilidad para las mujeres en la ciencia.