Autopista a Varadero, km 3.5, Matanzas, Cuba
(45) 287091
atencion.poblacion@umcc.cu

Categoría: Salud

Fortaleciendo la soberanía tecnológica con más Ciencia

Por: Yasnier Hinojosa La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI), organismo estatal encargado de gestionar y otorgar los derechos de propiedad industrial en la República de Cuba otorgó recientemente a la Universidad de Matanzas la patente: “Procedimiento para la producción de enzimas β-mananasas y xilanasas a partir de la fermentación en estado sólido del…
Leer más

Primera Jornada Nacional Científica Hospitalaria “Doctor Mario Muñoz Monroy”

 Por Yasnier Hinojosa La Universidad de Matanzas acoge por dos días a un centenar de delegados de los servicios médicos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), profesionales del Sistema Nacional de Salud, investigadores y docentes del ámbito de las ciencias médicas quienes participan en la Primera Jornada Nacional Científica Hospitalaria “Doctor Mario Muñoz Monroy. Este…
Leer más

Visibilidad y Prevención de la Violencia para el Desarrollo de una Cultura de Paz

Por: DECOM Algunas historias pueden resultar desgarradoras y reflejar realidades tristes que marcan la vida de los seres humanos. Sin embargo, también existe un esfuerzo constante por combatir la violencia y promover una cultura de paz. Esto se evidenció en el I Taller Nacional de Visibilidad y Prevención de la Violencia, un evento que reunió…
Leer más

Expertos debaten sobre especie exótica invasora

El taller desarrollado en la Universidad de Matanzas por la Investigadora Titular, la Dr. C. Heyker L. Baños Díaz del Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA) y la Dr.C. Janet Alfonso jefa del laboratorio de cría de artrópodos benéficos del Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal (INISAV), sobre temáticas asociadas al insecto Brachyplatys subaeneus (Westwood), conocidad como chinche negra del frijol resultó de gran interés para biólogos, entomólogos, ingenieros agrónomos, académicos, y otros especialistas de diferentes instituciones y organismos del territorio yumurino

Textos de la Covid-19

Por: Yasnier Hinojosa/ DECOM La figura Si fuera el estelar programa Escriba y Lea; el conductor y moderador diría:- Para el primer tema de la noche, tengo una información visual y les comentaré que se trata de un personaje histórico – …la Dr. C. Ortiz, que con cariño recordamos haría las preguntas habituales ¿Este personaje…
Leer más

¿Y mis jimagüitas dónde están?

 Por: Osmany Sánchez/ Profesor Hace unos días publicaba una foto de las jimaguas de la carrera de Ingeniería Química en la Facultad de Ciencias Técnicas en la Universidad de Matanzas, una vez más dentro de la zona roja, ayudando a los que lo necesitan. Pues hoy las traigo de nuevo. Durante varios días, las jimaguas…
Leer más

Centro matancero se suma a la fabricación de dispositivos para el suministro de oxígeno medicinal

Por: Lyl Jiménez Rodríguez / TVYumurí Ante el déficit de oxígeno medicinal en Cuba, debido a la avería de la mayor planta productora de la isla, el aporte del Centro de Estudios de Fabricación Avanzada y Sostenible  de la Universidad de Matanzas ( CEFAS) no se hizo esperar. Junto a otros colegas de la comunidad de makers, se…
Leer más

Randy Monteslier, el mensajero

Por: Miladys Moreno/ DECOM En una nueva jornada de trabajo en la lavandería conocí a un muchacho bien joven con una energía y una voluntad increíble. Dominaba ya las maquinarias, el orden de las piezas que se debían lavar, el tiempo de lavado, secado, la forma de ordenarlas para facilitar su contabilidad. Actuaba con una…
Leer más

Corazones de la Brigada 55 de la Universidad de la Habana

Por Yasnier Hinojosa /DECOM Como ejemplares diletantes en el arte del clima, solemos culpar a un primate o a un indio de nuestras más sensibles sensaciones térmicas…. -Está chiflando el mono-,decimos cuando hay frío; pero si agobia el calor -El indio, está que arde- Pues más que una aldea taína tuvo que encenderse esta tarde…
Leer más

Mérito al Humanismo, la sensibilidad y solidaridad .

Por: Yasnier Hinojosa/DECOM La Universidad de Matanzas ha venido desde su misión histórica acercándose a las problemáticas socio-económicas del territorio yumurino, internándose en todas sus dinámicas, para aportar desde la Ciencia, la innovación, la academia y la cultura a la solución de sus problemáticas .Por eso ha estado en la primera línea en el enfrentamiento…
Leer más