En Cuba médicos cubanos que enfrentaron la COVID-19 en Andorra: “7 810 kilómetros de vuelta y el triunfo de la vida”

Por: Lisandra Fariñas Acosta, Irene Pérez/ Cubadebate
7 810 kilómetros separan a La Habana del Principado de Andorra; a nuestra isla en este lado del Atlántico, y al pequeño principado independiente ubicado entre Francia y España, en las montañas de los Pirineos, con una población de poco más de 76 000 habitantes y una superficie de 468 kilómetros cuadrados.
Podríamos hablar de costumbres, del clima, de su gente… Ninguna distancia que en los últimos tres meses no se haya acortado, desde que llegaron a suelo andorrano los 34 integrantes de la brigada del contingente internacional de médicos especializados en el enfrentamiento a desastres y graves epidemias Henry Reeve.
Entonces, la pandemia de la COVID-19 azotaba con fuerza a ese país, que llegó a tener de acuerdo con datos de su Ministerio de Salud, una tasa de infección de 1 100 personas por 100 000 habitantes, equivalente a las de las ciudades más afectadas de Europa. Entonces, una brigada de galenos cubanos partía presta a ayudar, a hacer lo que mejor saben: salvar.
Tres meses y tres días después, regresa a la Patria el segundo grupo de los integrantes de este contingente, pues a finales de mayo habían retornado a Cuba 13 de sus miembros tras cumplir una misión de casi dos meses en el pequeño país.