Homenaje a Fidel Castro como fundador de masiva organización en Cuba

Tomado de Prensa Latina
La colocación de ese arreglo, en el cual prevalecen rosas rojas y la sigla de la mayor organización de masas en el país, deviene uno de los actos simbólicos de más alto relieve en una jornada que, debido a las restricciones por la Covid-19, transcurrirá sin aglomeraciones de personas.
En la noche de este 27 se extrañaron en los barrios los tradicionales festejos que cada año celebran la llegada de un nuevo aniversario y recuerdan que los CDR siguen como un baluarte en la defensa de la obra revolucionaria con la participación de los vecinos en las comunidades.
La vigilancia contra lo mal hecho y acciones internas o externas que intenten socavar la obra colectiva se mantiene como la premisa principal de cada comité, como popularmente se le denomina en la base, y a ello se suman las donaciones voluntarias de sangre y recogida de materias primas.
En estos días de aislamiento y limitaciones en la vida cotidiana por la pandemia, los CDR han ratificado su valía al posibilitar la atención a los habitantes más vulnerables y apoyar a la atención primaria de salud con los consultorios médicos de la familia.
El impulso a la producción de alimentos, considerada como estratégica para la economía cubana en estas circunstancias, tiene en cada cuadra un apoyo significativo mediante el fomento de los patios familiares.
El homenaje a los médicos internacionalistas de la brigada Henry Reeve, allí en el lugar donde residen, con la colocación de tarjas y otras vías, es también misión que cumple esta masiva organización.
Comentarios recientes