Autopista a Varadero, km 3.5, Matanzas, Cuba
(45) 287091
atencion.poblacion@umcc.cu

Ciencia en debate

Ciencia en debate

Por: Yasnier HInojosa
El auditorio estaba dividido en dos, siguiendo la solicitud de Andrey Konstantinovish, profesor de la Universidad Universidad Tecnológica Rusa (MIREA Instituto de Investigación de Radioelectrónica y Automatización de Moscú). Un grupo defendía la forma elipsoide de la Tierra, mientras que el otro presentaba argumentos desde una perspectiva terraplanista. La pregunta en el aire era: ¿Quién ofrecería los argumentos más convincentes?
Este ejercicio fomentó el pensamiento crítico y llevó a los participantes a reflexionar sobre el desarrollo de la “La Ciencia hace 2000 años hasta hoy”. La conferencia que inició un programa de intercambio entre MIREA y la Universidad de Matanzas (UM) por espacio de cuatro días y que incluye variadas actividades académicas, intercambios con estudiantes y docentes, así como visitas a lugares históricos y de interés turísticos.
La llegada de estudiantes y profesores de la Federación Rusa y la inserción en este programa científico en la casa de altos estudios yumurina evidencia la consolidación de las relaciones entre las dos instituciones académicas.
Temas como la “Interfaz cerebro-ordenador: ¿Cómo controlar objetos con el poder del pensamiento?” y el panel “El futuro de la educación: Inteligencia artificial y vías de aprendizaje personalizadas” , junto con la conferencia sobre Industria 4.0, revelan jornadas de debates y aprendizaje .
El Dr. C. José Macías, Profesor Invitado de la Universidad de Matanzas, y uno de los organizadores de este encuentro destacó la importancia de la colaboración con esta academia rusa, donde ya se gestan proyectos de investigación conjunta. Esta alianza no solo fortalece el ámbito académico, sino que también está abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo cultural y científico.

Ver estadísticas

Promocionar publicación
Todas las reacciones:

Departamento de Informática Universidad de Matanzas Cuba, Estación Experimental “Indio Hatuey” y 26 personas más