“Celebrando el Día de África”.

La conmemoración por el Día de África en la Universidad de Matanzas contó con la presencia del proyecto nacional Qué Negra! y el proyecto comunitario AfroArte, en el encuentro “Celebrando el día de África”.
Excelente la intervención de Lisbety FV, representante de Qué Negra en Matanzas, y también estudiante de esta casa de altos estudios, con un sabroso discurso que promueve el empoderamiento de la raza a partir del cuidado del cabello. Y hasta este escenario llegó con ofertas de sus variados productos.
Por su parte, Emilio O’farrill Almendaríz, líder de AfroArte, en una elocuente presentación de la cultura africana condujo a la noble propuesta de cómo conservar esta cultura milenaria. Afroarte llegó al campus universitario presentando libros, promoviendo conocimientos y diversos productos artesanales.
Se aprovechó este escenario para reconocer la labor realizada por las Cátedras “Cultura e Identidad” y “Fernando Ortiz” en la promoción de líneas de investigación que aborden la temática de la racialidad.
La Vicerrectora Primera Dr.C. Leticia Fuentes Alfonso presidió este encuentro; y no pudo resistirse ante tanta originalidad y creatividad de esta jornada, la cual valoró como una excelente actividad.
Las cátedras honoríficas “Cultura e Identidad” y “Estudios multiculturales Fernando Ortíz” y el grupo de trabajo para dar cumplimiento al Programa Nacional contra el racismo y la discriminación en esta institución, han promovido desde la definición de líneas de investigación que abordan el tratamiento a esta temática en esta jornada, espacios de socialización donde convergen las artes visuales, la música, la narración oral, el debate y el intercambio con proyectos socioculturales.
Con este encuentro se clausura oficialmente la Jornada “Cultura, Identidad y Multiculturalidad en defensa de la racialidad”, la cual se está desarrollando en la Universidad de Matanzas desde el 19 de mayo.
Comentarios recientes