Visitan agencias evaluadoras de la calidad europea universidad yumurina

Por: Yasnier Hinojosa
Una delegación integrada por miembros del Alto Consejo para la Evaluación de la Investigación y la Educación Superior (HCERES) de Francia, junto a una representante de la Agencia Vasca de Calidad Universitaria (Unibaso), visitó la Universidad de Matanzas. La comisión estuvo integrada por Michelle Houpe (Responsable de Evaluaciones Internacionales del HCERES), Améli Bensimonson (Encargada de Proyectos de Cooperación del HCERES) y Eva Fernández de Labastida (Responsable de Internacionalización de Unibaso).
En el intercambio participaron autoridades académicas, líderes científicos y jefes de proyectos, quienes compartieron experiencias sobre modelos de evaluación. El HCERES, institución francesa independiente que evalúa centros de educación superior, promueve el desarrollo académico mediante tres ejes: evaluación directa de instituciones, garantía de calidad en procesos externos y fortalecimiento de redes científicas internacionales.
La Dra. C. Lourdes Tarifa Lozano, jefa de Departamento de Calidad de la Universidad de matanzas tras escuchar la exposición de los visitantes, destacó que el sistema de evaluación que emplea el HCERES mantiene dimensiones que son comunes con las prácticas cubanas, y que este intercambio puede enriquecer los métodos locales mediante la incorporación de herramientas empleadas en marco europeo, adaptadas al contexto socioeducativo.
Bensimonson expresó que la casa de altos estudios yumurina tiene una amplia cultura de lo que significa evaluar la calidad, pues tiene muchos de sus programas acreditados y la institución posee la Excelencia, máxima categoría que otorga la Junta de Acreditación Nacional(JAN)
Comentarios recientes