Autopsia, con mucho arte

Por: Yasnier Hinojosa
Presentada en la Universidad de Matanzas “Autopsia del paraíso”, del dramaturgo Roberto Viña Martínez (Premio Virgilio Piñera 2016), bajo la dirección de Miriam Muñoz Benítez(Premio Nacional de teatro 2025), la obra de teatro ofrece una crítica audaz y contemporánea de la sociedad cubana a través de la metáfora de un preuniversitario.
Sobre las tablas se explora la escuela como microcosmos nacional, disecciona problemáticas juveniles como la doble moral, la sexualidad, la violencia juvenil y los conflictos generacionales, utilizando monólogos intensos que oscilan entre lo narrativo y lo psicológico.
Con una estructura compleja y diálogos cargados de ironía —evidente incluso en el título—, el texto interpela a quienes vivieron la experiencia de las becas escolares, generando reacciones diversas pero siempre reflexivas.
La puesta en escena, escenificada por jóvenes talentosos del teatro Icarón combina fluidez escénica con momentos de alto voltaje emocional, destacando la capacidad del elenco para abordar temas incómodos con alta madurez artística. Más allá de su valor estético, la obra se erige como un espejo crítico de las problemáticas sociales y políticas de Cuba, invitando al espectador a confrontar realidades incuestionables y a participar en un diálogo urgente sobre el futuro de la juventud.
Comentarios recientes