Autopista a Varadero, km 3.5, Matanzas, Cuba
(45) 287091
atencion.poblacion@umcc.cu

Agroecología al día

Por: Yasnier Hinojosa Ha culminado con gran éxito el Curso Internacional “Simbiosis en Agroecología. Fijación biológica de Nitrógeno en leguminosas”, impartido por el Dr. C. Miguel López Gómez, de la Universidad de Granada en España. Este programa de capacitación, fruto de la colaboración entre la Universidad de Granada y la Universidad de Matanzas, en especial…
Leer más

Balance Anual de los Objetivos Estratégicos 2024 en la Universidad de Matanzas

Por: Yasnier Hinojosa La Universidad de Matanzas realizó su Balance Anual de los Objetivos Estratégicos 2024, destacando la presencia de la Viceministra de Educación Superior, Dr.C. Alicia Alonso Becerra, quien después de presentado y valorado los resultados; elogió el trabajo de la institución durante el año 2024. Posteriormente, Alonso Becerra visitó junto a un equipo…
Leer más

Ahora por la gloria en la ciencia

DECOM La Facultad de Ciencias de la Cultura Física de la Universidad de Matanzas tuvo el privilegio de recibir a dos leyendas del deporte cubano, Mijaín López y Héctor Milián, quienes han mostrado su interés de tomar la institución yumurina como escenario para continuar su desarrollo académico y científico posgraduado. Su decisión de cursar la…
Leer más

La Ciencia con Conciencia: Un Motor para el Desarrollo en Cuba.

En el marco del día de la ciencia en Cuba, surge un llamado a la conciencia científica. La ciencia, pilar del desarrollo, se erige como fundamento de nuestro crecimiento. Hoy, honramos a los investigadores de la comunidad universitaria, quienes, con dedicación, impulsan este noble propósito.

Universidad de graduación

Por: DECOM  La Universidad de Matanzas celebró el 8 de enero su acto de graduación correspondiente al año 2024, conmemorando 52 años del inicio de la educación superior en la región. Este significativo evento desarrollado en la sala de eventos del hotel Internacional reunió a graduados, familiares y autoridades del territorio, quienes compartieron la alegría…
Leer más

“Cuba en el Corazón: La Huella de un Intercambio”

Por: Yasnier Hinojosa/DECOM Hay vocablos que, en su naturaleza, asumen diferentes perspectivas cuando se pronuncia o escucha. “Regreso” es uno de ellos. La culminación de la movilidad académica de estudiantes internacionales de Colombia y Rusia, tras un semestre en Cuba, trajo consigo un desvanecido suspiro entre muchos. La realidad de que solo les quedaban unas…
Leer más

¡CIUM 2025, únete ya !

Te invitamos a ser parte de esta experiencia transformadora, donde la ciencia y la cultura se unen para construir un futuro sostenible. No pierdas la oportunidad de contribuir al diálogo global sobre los desafíos contemporáneos y las soluciones innovadoras que surgen de la colaboración internacional. Para más información lee la convocatoria http://www.umcc.cu/wp-content/uploads/2024/12/Convocatoria-CIUM-2025-UM.pdf ¡Te esperamos en Matanzas!

El Renacer del Henequén en Matanzas: Un Proyecto de Sostenibilidad y Desarrollo de la academia yumurina

Hoy, el Dr. C. Enildo Abreu Cruz y un colectivo de investigadores del Centro de Estudios Biotecnológicos (CEBIO) de la Universidad de Matanzas realizaron la primera entrega de plantas de henequén, obtenidas por cultivo in vitro, listas para el campo a la Empresa Nacional de Fibras Naturales. Se retoma así una tecnología desarrollada en la década de los 90 del siglo pasado y se contextualiza a las actuales condiciones del CEBIO.

Un Proceso de Reacreditación Significativo

La Universidad de Matanzas ha dado un paso importante en el ámbito educativo y profesional al iniciar este lunes el proceso de reacreditación de la especialidad en Tecnologías de Refinación del Petróleo.

Por un desarrollo turístico de calidad

En un mundo cada vez más interconectado, la colaboración internacional en la educación superior se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo académico, científica y profesional de los centros de educación superior En este contexto, el reciente encuentro entre un grupo de profesores y estudiantes de la Licenciatura en Turismo de la Universidad de Zacatecas, México, en la Universidad de Matanzas ha marcado un hito significativo en la promoción de buenas prácticas en la formación de licenciados en Turismo.