Autopista a Varadero, km 3.5, Matanzas, Cuba
(45) 287091
atencion.poblacion@umcc.cu

“Cuba en el Corazón: La Huella de un Intercambio”

“Cuba en el Corazón: La Huella de un Intercambio”

Por: Yasnier Hinojosa/DECOM
Hay vocablos que, en su naturaleza, asumen diferentes perspectivas cuando se pronuncia o escucha. “Regreso” es uno de ellos. La culminación de la movilidad académica de estudiantes internacionales de Colombia y Rusia, tras un semestre en Cuba, trajo consigo un desvanecido suspiro entre muchos. La realidad de que solo les quedaban unas horas en la isla se hizo palpable.
El primero en hablar fue Juan Sebastián, quien se expresó en nombre de todos los colombianos: “Los extrañaremos mucho, aprendimos a querer a los cubanos. Nos enseñaron que, a pesar de las dificultades, siempre hay una razón para seguir luchando. Su poder de resiliencia es asombroso”.
Jenniffer Barroso, con una mirada nostálgica, ponderó las atenciones recibidas y rememoró las vivencias que se lleva, las cosas que nunca olvidará. “Quisiera llevarme más de Cuba. Los cubanos son increíbles; lo poco que tienen lo comparten con alegría. Aún nos falta mucho por aprender de ellos”, expresó con sinceridad.
Por su parte, Evgenii Bessonov, estudiante ruso, compartió su confianza en que “las relaciones entre las instituciones seguirán fortaleciéndose, y serán muchos los estudiantes que podrán disfrutar de una hermosa experiencia y aprender sobre la cultura cubana”.
En el encuentro organizado por la Dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad de Matanzas, donde participaron profesores y directivos que acompañaron a los estudiantes durante su estancia, se destacó la disciplina, el interés y la integración de todos en la vida universitaria.
En este contexto, la palabra “regreso” volvió a resonar, esta vez con la posibilidad de retornar en un futuro cercano a lo que, durante este periodo, fue su hogar. La idea de continuar estudios de posgrado en la isla trajo un nuevo matiz al término: los rostros de muchos se iluminaron, llenos de esperanza y expectativas.