Autopista a Varadero, km 3.5, Matanzas, Cuba
(45) 287091
atencion.poblacion@umcc.cu

“Integración academia-producción en Cuba: El modelo agropecuario de la Universidad de Matanzas como respuesta a la seguridad alimentaria”

“Integración academia-producción en Cuba: El modelo agropecuario de la Universidad de Matanzas como respuesta a la seguridad alimentaria”

Por Yasnier Hinojosa

En el actual contexto cubano, donde la producción alimentaria emerge como prioridad estratégica nacional, el Dr. Walter Baluja, Ministro de Educación Superior, visitó el Laboratorio Docente Agrícola de la Universidad de Matanzas para conocer los avances del proyecto agropecuario desarrollado en esta institución.
Durante su recorrido, el titular del organismo apreció cómo esta iniciativa combina exitosamente la formación académica con la producción sostenible, generando un modelo replicable.
El Dr. C. Sergio Luis Jiménez, líder del proyecto, detalló los logros alcanzados: la alianza con productores locales ha permitido optimizar técnicas agrícolas, elevando la eficiencia en cultivos estratégicos para la seguridad alimentaria. Además, el laboratorio opera como un espacio dual —centro productivo y aula práctica— donde los estudiantes adquieren competencias técnicas mientras contribuyen a resolver desafíos reales del sector.
El proyecto también impulsa una red de colaboración interinstitucional, integrando esfuerzos con otras entidades nacionales para fomentar la innovación tecnológica y la transferencia de conocimientos.
En el recorrido Baluja, también intercambió con productores, obreros y con investigadores del Centro de Estudios Biotecnológicos de la universidad, subrayando que la sinergia entre academia y producción es clave para superar los retos económicos actuales.
+3

Ver estadísticas

Promocionar publicación
Todas las reacciones:

3