Autopista a Varadero, km 3.5, Matanzas, Cuba
(45) 287091
atencion.poblacion@umcc.cu

Trabajar por la formación integral de profesionales

Trabajar por la formación integral de profesionales

 Por Yasnier Hinojosa
El ministro de Educación Superior, Walter Baluja García, sostuvo un encuentro con estudiantes y profesores de la Universidad de Matanzas. Durante el intercambio, el titular del organismo mostró particular interés por conocer los avances del proyecto estratégico de la institución yumurina, destacando cómo este contribuye al modelo de gestión gubernamental basado en ciencia e innovación.
En sus declaraciones, Baluja García enfatizó que la formación de calidad exige contar con un claustro de excelencia, capaz de enfrentar el principal desafío de las universidades cubanas: la formación integral de profesionales; por otra parte subrayó la importancia de generar motivación mediante diversos proyectos, no solo extensionistas sino también aquellos que fortalezcan las alianzas estratégicas con entidades en los territorios que permita ir formando habilidades y capacidades para enfrentar la vida laboral.
La universidad matancera, institución reconocida por su prestigio en los ámbitos cultural, científico y educativo a nivel nacional, está llamada a convertirse en eje dinamizador del desarrollo socioeconómico territorial. El ministro recalcó la necesidad de que la misma mantenga una autoevaluación permanente de su compromiso con el entorno, actualizando y modernizando sus procesos para garantizar mayor pertinencia. Por lo que tiene que convertirse en un centro dinamizador, para hallar utilizando la ciencia soluciones a problemáticas sociales y económicas , apoyándose también en los centros universitarios municipales.
En el intercambio, destacó la importancia estratégica de articular carreras que tributen directamente a las estrategias de desarrollo local, potenciar la formación posgraduada y consolidar un sistema de gestión gubernamental donde el fomento de competencias en los pilares científico-innovativos se convierta en eje transversal de todas las acciones institucionales.
Enfatizó en que el trabajo político ideológico y la enseñanzas del marxismo-leninismo y la Historia de Cuba así como la comunicación científica constituyen una prioridades de trabajo de la universidad cubana