Autopista a Varadero, km 3.5, Matanzas, Cuba
(45) 287091
atencion.poblacion@umcc.cu

La elocuencia de un instante. Martí como testigo

La elocuencia de un instante. Martí como testigo

Por: DECOM
Bajo el sol de la tarde matancera, una fotografía desafió la fugacidad del tiempo: manos norteñas descansando sobre el busto pétreo de José Martí construían puentes de entendimiento entre dos culturas. El ómnibus aguardaba a metros de distancia, pero aquel gesto espontáneo —capturado en la casa de altos estudios yumurina— cristalizó en eternidad. Los jóvenes educadores estadounidenses, en su despedida, fundían utopías en una reveladora estampa.
Durante jornadas de intenso fulgor, la Asociación de Pedagogos de Cuba(APC) —en su trigésimo sexto aniversario— transmutó aulas, teatros , planteles escolares , centros investigativos y culturales en espacios de intercambios.
Los treinta y dos visitantes, más que mapear realidades, tejieron narrativas conjuntas con colegas cubanos. No fue mero intercambio: fue alquimia de prácticas pedagógicas donde no hubo jerarquías para el diálogo.
La pedagogía cubana, escrita con tinta de resistencia cotidiana, protagonizó un ejercicio de transparencia: exhibió sin velos los desafíos de una nación que se reinventa bajo el cerco económico.
En la plenaria final, la Dr. C. Barbará Bermúdez —presidenta nacional de la asociación— cosechó no solo promesas de regresos , sino ideas de proyectos de colaboraciones conjuntas.
La nueva entrega del encuentro “Búsquedas investigativas”, legado vivo de tres décadas de diálogo, demostró que cuando la academia desarma fronteras ideológicas, nacen cartografías compartidas del saber.
Aquella imagen frente al Martí —quien también supo conjugar su admiración por la patria de Lincoln, es un emblema visual donde es fácil descifrar que la amistad entre los pueblos puede aparecer también en cuadernos de notas con marcas de café compartido.