Autopista a Varadero, km 3.5, Matanzas, Cuba
(45) 287091
atencion.poblacion@umcc.cu

Autor: Yasnier Hinojosa O'farrill

Universidad de Matanzas impulsa la creación de la Ruta Cultural Fredika Bremer

Redacción: Claudia Ortega Valido/ Radio 26

En consonancia con la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, la Universidad de Matanzas convoca a la creación de la Ruta Cultural Fredika Bremer, en homenaje a esta importante escritora y feminista sueca.

ENFOQUE DE GÉNERO DESDE LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS

Redacción: Yasnier Hinojosa/ DECOM

Como parte de las acciones definidas en acuerdo de colaboración firmado entre la facultad de idiomas de la Universidad de Matanzas y British Council en Cub17a se creó mesa de trabajo entre el equipo académico Inglés para el Desarrollo y el proyecto Soluna para generar capacitaciones a docentes y estudiantes con un componente de enseñanza de la lengua inglesa y otro componente muy vinculado al tratamiento del enfoque de género.

Estrenan obra teatral de proyecto binacional Cuba-México

 Tomado de Prensa Latina La Universidad de Matanzas (UM) acogió hoy el estreno de la obra teatral La Maga No soy Yo, puesta fruto del proyecto entre el Ministerio de Cultura de México y el Consejo Provincial de las Artes Escénicas del territorio. La Maga No Soy Yo, obra bajo la dramaturgia de Ulises Rodríguez…
Leer más

Cafetería “Universidad”

Redacción: Yasnier Hinojosa/ DECOM

Pues sí, las cosas buenas hay que resaltarlas, ya que la nueva opción de llenar un poco el estómago en la universidad, con alimentos a un menor precio al que se adquiere en otros escenarios, no cayó de flight, ni es mandamiento divino. Es el resultado de un reclamo de la comunidad universitaria y sobre todo de los jóvenes que pedían que en la academia surgieran lugares que permitan que el bolsillo al menos respirara un poco.

Primera Reunión de Proyectos, dirigida por el British Council! en la Universidad de Matamzas

Tomado del perfil/ Proyecto Sol-Luna

El encuentro resultó un fructífero intercambio de trabajo desde la mirada del trabajo en equipo, la distribución de roles y responsabilidades, en función del objetivo rector que es la preparación de los/las docentes de idioma inglés de la provincia de Matanzas.

Galería Bar Art-Ys al servicio de los universitarios

Por: Miladys Moreno/ DECOM El espacio Galería Bar Art-Ys, ubicado en el paseo cultural Narváez de la ciudad de #Matanzas, se convirtió en un escenario más de la Feria Internacional del Libro para el desarrollo de actividades en torno a la literatura. Hasta allí llegaron en la edición número 32 de esta gran fiesta, diferentes…
Leer más

“Cultura e identidad en el paseo Narvaez”

Por: Flavia de los Ángeles Contreras Vega (Estudiantes del Colegio Universitario de Periodismo)

En el marco de la fiesta de la lectura el paseo marítimo Narváez recibió en uno de sus establecimientos a la Cátedra Cultura e Identidad de la Casa de Altos Estudios yumurina. El encuentro contó con la presencia de la musicóloga Maria Victoria Oliver Luis, profesora de la institución.

Representada la Universidad de Matanzas en Congreso de la FMC

Por: Yasnier Hinojosa/ DECOM

La voz de Ismary Lara estará presente los días 7 y 8 de marzo cuando esta matancera intervenga en una de las cuatro comisiones de trabajo que funcionarán durante XI Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas  (FMC) que se desarrollará entre los días 7 y 8 del mes de marzo en La Habana.

El libro regresa en marzo

Redacción. Yasnier Hinojosa/ DECOM

A partir del jueves 7 de marzo hasta el sábado 9 comienza la Feria Internacional del Libro en la Universidad de Matanzas; el amplio programa de actividades contempla talleres, lecturas, presentaciones, venta de libros; la inauguración escuela de poesía Juan Luis Hernández Millán así como un encuentro con participantes del concurso Cuba- Rusia de escritura creativa.

Academia yumurina trabajando por la excelencia

Por: Yolaimi Morales/ DECOM

La Dr.C. Leyda Finalé de la Cruz, rectora de la Universidad de Matanzas, acompañada por miembros de su Consejo de Dirección, le dio la bienvenida al comité técnico evaluador que estará al frente del proceso de acreditación de la carrera Pedagogía Psicología perteneciente a la Facultad de Educación; la Licenciatura en Turismo, de la Facultad de Ciencias Económicas y del Programa de Formación Doctoral de Ciencias Económicas.