Autopista a Varadero, km 3.5, Matanzas, Cuba
(45) 287091
atencion.poblacion@umcc.cu

Autor: Yasnier Hinojosa O'farrill

Los Fantasmas del E y otras estampas del centro de aislamiento

  Por Yasnier Hinojosa/ NI PÍO Somos privilegiados de contar de jóvenes altruistas que se entregan con amor a cada tarea; sin importar los riesgos, dicen: ¡Presente…! Daniela Delgado, es una de esas que está siempre dispuesta. Las tres ocasiones que la Universidad abrió sus puertas como centro de aislamiento, ha estado en la primera…
Leer más

Matanzas con resultados prometedores en Día de la Ciencia Cubana

Por: Roberto Jesús Hernández Resultados prometedores en materia de gobierno electrónico, producción de alimentos, integración entre academias y empresas, innovación y otras áreas del conocimiento exhibe la occidental provincia de Matanzas, a propósito de celebrarse hoy el Día de la Ciencia Cubana. Elena Bon Torres, subdelegada de Ciencia, Tecnología e Innovación en el territorio, declaró…
Leer más

Puntualización sobre el Ingreso a la Educacion Superior en la Universidad de Matanzas.

Por Beatriz Ortet y Celia Zaldívar/ Decom En entrevista al Jefe del Departamento de Ingreso de la Universidad de Matanzas, Ms.C Karel Martín informó que el proceso de Ingreso a la Educación Superior concluyó exitosamente en la provincia, todos los estudiantes que solicitaron y que desearon estudiar una carrera universitaria o un programa de ciclo…
Leer más

Todo por Cuba

Por: Celia Zaldívar y Beatriz Ortet Psicólogas del Decom beatriz.ortet@umcc.cu celia.zaldivar@umcc.cu Hace 151 la antorcha de la dignidad y el amor a la libertad resplandeció en la primera capital de la República en Armas. En la noche del 11 de enero de 1869, los bayameses ante la inminencia de que la ciudad cayera en manos…
Leer más

La norma de lo normal y las reglas para proteger la vida.

  Por: Celia Zaldívar y Beatriz Ortet Psicólogas del Decom beatriz.ortet@umcc.cu celia.zaldivar@umcc.cu La cultura de los pueblos y su historia forjan en gran medida el carácter de sus habitantes. El arraigo a las tradiciones y sus consecuentes conductas no son solo motivos de orgullo sino que se constituyen en hábitos que organizan y dan sentido…
Leer más

Mesa Redonda: Directivos de la ONAT responderán a interrogantes del pueblo

¿Cómo se pagarán los tributos correspondientes a 2020? ¿Qué adecuaciones se han hecho durante el año por el impacto de la covid-19? ¿Qué modificaciones tendrán los tributos en 2021? ¿Cómo influye la Tarea Ordenamiento en el orden tributario? A estas interrogantes responderán los principales directivos de la ONAT internet@granma.cu ¿Cómo se pagarán los tributos correspondientes…
Leer más

Inaugura la Universidad de Matanzas Jornada de la Ciencia Universitaria.

Redacción: Yolaimi Morales  y Miladys Moreno/ DECOM Fotografía: Yolaimi Morales/ DECOM La Jornada de la Ciencia Universitaria fue inaugurada en la mañana de este 11 de enero en la Universidad de Matanzas; en el marco de la celebración por el Día  del Ingeniero Cubano. En esta ocasión, motivados por la meta de convertirnos en la…
Leer más

Cuáles son los mayores aportes de la ciencia cubana contra la COVID-19

Autor: Orfilio Peláez | orfilio@granma.cu Proteccion contra el coronavirus, Hospital Docente Clinico Quirurgico Dr.Salvador Allende,zona roja. Nuestro sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación, junto a la labor de los trabajadores de la Salud, devino en la principal fortaleza frente a la pandemia Foto: Ismael Batista Ramírez La prioridad otorgada desde sus inicios por la…
Leer más

Retos de la agricultura ante la Tarea Ordenamiento

  internet@granma.cu En la Tarea Ordenamiento el elemento más importante es buscar la eficiencia económica, lo cual está relacionado con el incremento del rendimiento agrícola, el uso eficiente de la fuerza de trabajo y un manejo de la ficha de costo para cada tipo de actividad. foto: Freddy Pérez Cabrera En la Tarea Ordenamiento el…
Leer más

Comité Doctoral de Ciencias de la Educación.

Comité Doctoral de Ciencias de la Educación. Por: Beatriz Ortet/Decom Tuvo lugar en la mañana del 8 de enero en el Teatro Julio Antonio Mella, en la Universidad de Matanzas el Comité Académico del Doctorado Ciencias de la Educación. En la jornada se valoraron las acciones realizadas en el año 2020, con el fin de…
Leer más