Camila

Redacción: Yasnier Hinojosa/ DECOM
A Camila Barquín Martínez, el asistir al espacio “Puertas abiertas” en la Universidad de Matanzas (UM) cuando era estudiante de preuniversitario, le cambió la vida. Fue en una de las variadas actividades de formación vocacional que organizó la facultad de Ciencias Técnicas en que apareció el amor de su vida, un flechazo directo al corazón.
—Yo, era más de Matemática, de números y cálculos, pero después de ese día me cautivó la Química—.
La espigada joven me cuenta sobre la carrera y su importancia para el desarrollo del país “todo el que ingresa a la ingeniería química recibe una fuerte preparación para enfrentar con éxito los procesos industriales; pues él será el profesional que se encargará de planificar, diseñar, instalar, poner en marcha, evaluar, optimizar y simular los mismos.”
Agasajada este 24 de marzo en el aula Magna de la Universidad de la Habana por obtener el tercer lugar en la VIII Olimpiada Nacional de Química, Bioquímica e Ingeniería Química.; Camila habla sobre la experiencia: “Fue difícil, pero hermosa, no teníamos experiencia de participar en un evento de ese tipo, fue una prueba integral, por lo que para enfrentar la misma no nos quedó otra que estudiar, estudiar y estudiar. Allí estábamos varios estudiantes de diferentes años de la UM y para mi felicidad, logré poner en alto el nombre de nuestra casa de altos estudios.”
Camila, forma parte de los 8 delegados matanceros que participan en el VI encuentro Nacional de ingenieros Químicos, en el mimo, además de concursar, participar en las conferencias y otras actividades, tendrá la oportunidad de exponer un trabajo vinculado a la eficiencia energética en un central azucarero, premiado una jornada científica estudiantil .
Esta prometedora joven, en su ubicación anticipada, ha sido colocada en la Empresa Comercializadora de Combustible (CUPET) y por lo alcanzado hasta la fecha, desde ya le auguramos muchos éxitos.
Comentarios recientes