Autopista a Varadero, km 3.5, Matanzas, Cuba
(45) 287091
atencion.poblacion@umcc.cu

Autor: Yasnier Hinojosa O'farrill

Concluído el proceso de evaluación externa de la carrera Licenciatura en Derecho

Por: Miladys Moreno/DECOM Concluyó el proceso de evaluación externa de la carrera Licenciatura en Derecho de la Universidad de Matanzas (UM) con la presentación del informe final a las autoridades de la academia, a cargo del miembro del comité técnico de la Junta de Acreditación Nacional (JAN) Dr.C. Haens Beltrán Alonso. Presidieron el acto, la…
Leer más

Concluye proceso de acreditación de la carrera Ingeniería Civil

Por: Mariam Sotolongo Gómez En horas de la mañana, este 18 de marzo, junto con la carrera de Derecho culminó el proceso de acreditación de la carrera Ingeniería Civil. En la videoconferencia en conjunto con las otras universidades como la de Oriente y Camagüey, se plasmó los aspectos a cumplir para que dicho proceso obtuviese…
Leer más

Feria de Negocios de UNISOC 2022

Por: Yasnier Hinojosa y Yolaimi Morales/ DECOM En la jornada de ayer UNISOC 2022, además de los talleres, dio paso a la feria de negocios donde diferentes actores económicos del territorio y el país mostraron los resultados de su trabajo. El Hotel Iberostar Bella Vista se vistió de gala, pues diferentes entidades y empresarios aprovecharon…
Leer más

I Taller Internacional de Transformación Digital de Destinos Turísticos “Varadero, ciudad digital” en UNISOC 2022

Por: Miladys Moreno/ DECOM Fotografía: Coretesía de la Comunicadora del Parque Científico Tecnológico UNISOC 2022 se extendió hasta el campus del hotel Laguna azul. En esta sede sesiona el Taller Internacional de Transformación Digital de Destinos Turísticos “Varadero, ciudad digital” y agrupa a delegados procedentes de empresas y organismos de diferentes provincias del país, con…
Leer más

Fracaso del primer plan de guerra encubierta contra Cuba

Por: Jorge Wejebe Cobo (ACN)   El presidente Eisenhower se sintió satisfecho al aprobar el miércoles 16 de marzo de 1960 lo que consideró la mejor propuesta para acabar con la Revolución cubana: el “Programa de Acción Encubierta Contra el Régimen de Castro”, que incluía operaciones de inteligencia, bloqueo económico, aislamiento internacional, planes  terroristas, subversión,  propaganda…
Leer más

Protesta de Baraguá, ejemplo de intransigencia revolucionaria

Por Jorge Wejebe Cobo (ACN)   A inicios de 1878 parecía que los patriotas cubanos cederían definitivamente ante la metrópoli colonial  después de casi una década de guerra, iniciada el 10 de octubre de 1868, pero a pesar de la gran desproporción de fuerzas y recursos bélicos  entre los contendientes, las verdaderas razones del optimismo…
Leer más

Inaugurado UNISOC 2022; comienza la pasión.

Por: Miladys Moreno/ DECOM El hotel Iberostar Bella Vista, ubicado en el balneario de Varadero, acogerá desde este 15 de marzo y hasta el día 17 del propio mes, a delegados del II Evento Internacional Universidad-Sociedad 2022 (UNISOC 2022), que auspicia la Universidad de Matanzas. La presente edición, bautizada con el lema Conciencia ante la…
Leer más

II Evento Científico Internacional Universidad Sociedad (UniSoc) 2022

Por: Roberto Jesús Hernández Hernández/ACN La innovación desde aristas diferentes como la gestión de gobierno y el turismo centró debates al inicio del II Evento Científico Internacional Universidad Sociedad (UniSoc) 2022, con sede en Varadero hasta el 17 venidero. Unos 700 delegados de naciones como Ecuador, Italia, México, Panamá y Cuba participan de manera presencial…
Leer más

Destaca ministra de Comunicaciones aporte al ciudadano de la informatización

Por: Roberto Jesús Hernández Hernández/ ACN La informatización en Cuba debe centrarse en el aporte al ciudadano, expresó hoy Mayra Arevich Marín, ministra cubana de Comunicaciones, durante el I Taller internacional de Transformación digital de destinos turísticos. Hay que pensar en qué trámites va a poder realizar la población por la vía virtual, con qué…
Leer más

Pasión por la investigación

Por Beatriz Ortet/ Decom
Para el equipo de Comunicación Institucional no fue tan fácil conocer los logros de Abel Gallardo Sarmiento, pues la humildad que lo caracteriza y el tono bajo de su voz no hacían eco de sus éxitos, sin embargo pudimos dialogar y conocer cuánto ha aportado a la Ciencia y a la Investigación en sus 15 años trabajando en la Facultad de Cultura Física de la Universidad de Matanzas, allí ha asumido diferentes responsabilidades entre ellas vicedecano, jefe del departamento de ciencias aplicadas, de disciplina y actualmente dirige la tarea perteneciente al proyecto de investigación: gestión y calidad del control médico, la actividad física y la promoción de salud. Es miembro de la Filial de la Academia de Ciencias de Cuba en Matanzas, pertenece a catorce Sociedades Científicas muchas de ellas relacionadas con la medicina, como son: Psiquiatría, Farmacología, Medicina legal y además trabaja en el centro de estudio y grupo de Antropología Forense de la provincia.