Autopista a Varadero, km 3.5, Matanzas, Cuba
(45) 287091
atencion.poblacion@umcc.cu

Categoría: Ciencia e innovación

Cuando la maleza cambió. Proyecto agrícola para formación y soberanía alimentaria

Por: Yasnier Hinojosa Matanzas— Bajo la dirección del Dr. Sergio Luis Rodríguez Jiménez, la Universidad de Matanzas avanza en un proyecto institucional que combina docencia, investigación y producción de alimentos. Uno de sus ejes centrales es el Laboratorio Docente Agrícola, un espacio de 0,2 hectáreas diseñado para la adaptación de plantas y el cultivo experimental.…
Leer más

Ciencia en debate

Por: Yasnier HInojosa El auditorio estaba dividido en dos, siguiendo la solicitud de Andrey Konstantinovish, profesor de la Universidad Universidad Tecnológica Rusa (MIREA Instituto de Investigación de Radioelectrónica y Automatización de Moscú). Un grupo defendía la forma elipsoide de la Tierra, mientras que el otro presentaba argumentos desde una perspectiva terraplanista. La pregunta en el…
Leer más

La Universidad Federal de Bahía Firma Convenio de Trabajo con la Universidad de Matanzas

Por: Yasnier Hinojosa En un acto protocolar para establecer vínculo académico internacional, la Universidad Federal de Bahía, Brasil, ha firmado un convenio de trabajo con la Universidad de Matanzas. La delegación brasileña, compuesta por connotados académicos e investigadores, visitó la casa de altos estudios matanceras para promover proyectos de investigación conjuntos. El Dr. Marcelo Moura…
Leer más

“Intercambio Educativo: Pasantías en Matanzas Conectan a educadores de Chile, Panamá y Cuba”

Por: Yasnier Hinojosa Matanzas, Cuba – Las pasantías “Lenguaje y Lectura: Buenas Prácticas” y “Neuroeducación en la Educación Inclusiva” han llegado a su fin con éxito. La primera fue organizada por la Cátedra UNESCO de Lectura y Escritura de la Facultad de Idiomas, mientras que la segunda estuvo a cargo de la Facultad de Educación…
Leer más

Un Vínculo de Saberes: La UDET y la Universidad de Matanzas Firman un Convenio de Cooperación

Por: Yasnier Hinojosa Cuba 3 de febrero– En un emotivo acto que resalta la importancia de la colaboración académica, la Universidad de Especialidades Turísticas (UDET) de Ecuador y la Universidad de Matanzas firmaron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional. Este acuerdo no solo simboliza un lazo entre dos instituciones, sino también un puente para el…
Leer más

Agroecología al día

Por: Yasnier Hinojosa Ha culminado con gran éxito el Curso Internacional “Simbiosis en Agroecología. Fijación biológica de Nitrógeno en leguminosas”, impartido por el Dr. C. Miguel López Gómez, de la Universidad de Granada en España. Este programa de capacitación, fruto de la colaboración entre la Universidad de Granada y la Universidad de Matanzas, en especial…
Leer más

La Ciencia con Conciencia: Un Motor para el Desarrollo en Cuba.

En el marco del día de la ciencia en Cuba, surge un llamado a la conciencia científica. La ciencia, pilar del desarrollo, se erige como fundamento de nuestro crecimiento. Hoy, honramos a los investigadores de la comunidad universitaria, quienes, con dedicación, impulsan este noble propósito.

El Renacer del Henequén en Matanzas: Un Proyecto de Sostenibilidad y Desarrollo de la academia yumurina

Hoy, el Dr. C. Enildo Abreu Cruz y un colectivo de investigadores del Centro de Estudios Biotecnológicos (CEBIO) de la Universidad de Matanzas realizaron la primera entrega de plantas de henequén, obtenidas por cultivo in vitro, listas para el campo a la Empresa Nacional de Fibras Naturales. Se retoma así una tecnología desarrollada en la década de los 90 del siglo pasado y se contextualiza a las actuales condiciones del CEBIO.

Un Proceso de Reacreditación Significativo

La Universidad de Matanzas ha dado un paso importante en el ámbito educativo y profesional al iniciar este lunes el proceso de reacreditación de la especialidad en Tecnologías de Refinación del Petróleo.

Por un desarrollo turístico de calidad

En un mundo cada vez más interconectado, la colaboración internacional en la educación superior se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo académico, científica y profesional de los centros de educación superior En este contexto, el reciente encuentro entre un grupo de profesores y estudiantes de la Licenciatura en Turismo de la Universidad de Zacatecas, México, en la Universidad de Matanzas ha marcado un hito significativo en la promoción de buenas prácticas en la formación de licenciados en Turismo.