Autopista a Varadero, km 3.5, Matanzas, Cuba
(45) 287091
atencion.poblacion@umcc.cu

Categoría: MES

El Renacer del Henequén en Matanzas: Un Proyecto de Sostenibilidad y Desarrollo de la academia yumurina

Hoy, el Dr. C. Enildo Abreu Cruz y un colectivo de investigadores del Centro de Estudios Biotecnológicos (CEBIO) de la Universidad de Matanzas realizaron la primera entrega de plantas de henequén, obtenidas por cultivo in vitro, listas para el campo a la Empresa Nacional de Fibras Naturales. Se retoma así una tecnología desarrollada en la década de los 90 del siglo pasado y se contextualiza a las actuales condiciones del CEBIO.

Un Proceso de Reacreditación Significativo

La Universidad de Matanzas ha dado un paso importante en el ámbito educativo y profesional al iniciar este lunes el proceso de reacreditación de la especialidad en Tecnologías de Refinación del Petróleo.

Por un desarrollo turístico de calidad

En un mundo cada vez más interconectado, la colaboración internacional en la educación superior se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo académico, científica y profesional de los centros de educación superior En este contexto, el reciente encuentro entre un grupo de profesores y estudiantes de la Licenciatura en Turismo de la Universidad de Zacatecas, México, en la Universidad de Matanzas ha marcado un hito significativo en la promoción de buenas prácticas en la formación de licenciados en Turismo.

La fiesta del arte universitario

 Por: DECOM Inició el 26 Festival Provincial de Artistas Aficionados de la FEU, un evento que se celebra con gran entusiasmo en la comunidad universitaria. En las comisiones de artes visuales, literatura y audiovisuales, que comenzaron desde horas tempranas, un jurado compuesto por expertos junto a los propios artistas ha ido valorando las obras presentadas,…
Leer más

Visibilidad y Prevención de la Violencia para el Desarrollo de una Cultura de Paz

Por: DECOM Algunas historias pueden resultar desgarradoras y reflejar realidades tristes que marcan la vida de los seres humanos. Sin embargo, también existe un esfuerzo constante por combatir la violencia y promover una cultura de paz. Esto se evidenció en el I Taller Nacional de Visibilidad y Prevención de la Violencia, un evento que reunió…
Leer más

Encuentro Bilateral: Huellas de Haití, una mirada transcultural a la Cuba de hoy

 Por: DECOM Paz y amor en la tierra fueron algunas de las peticiones que resonaron en la ceremonia de sanación desarrollada junto a las majestuosas aguas de San Juan, en Matanzas. Este hecho se enmarcó en el Encuentro Bilateral: Huellas de Haití, una mirada transcultural a la Cuba de hoy, organizado entre la Universidad de…
Leer más

Reestructuración de los Grupos Científicos Estudiantiles

Por: DECOM Este noviembre, la Universidad de Matanzas llevó a cabo la reestructuración de los Grupos Científicos Estudiantiles (GCE), bajo la supervisión de la Dirección de Ciencia y Técnica. Esta acción no solo busca revitalizar la actividad científica en la institución, sino que también facilita la incorporación de estudiantes de primer año, fomentando así una…
Leer más

Reunión de la Comisión Provincial de Ingreso

Por: DECOM La Universidad de Matanzas fue sede de la reciente reunión de la Comisión Provincial de Ingreso, presidida por Leyda Finalé de la Cruz, rectora de la institución. Entre los asistentes se encontraban Pablo Hernández, Jefe del Departamento de Ingreso y Ubicación Laboral; Lázaro González Valera, Director de Trabajo y Seguridad Social en la…
Leer más

Cultivando el futuro: Agroecología y soberanía alimentaria en nuestra universidad

Por: DECOM El grupo de Agroecología y agricultura familiar, integrado por profesores y especialistas de la facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Matanzas se ha comprometido a brindar asesoramiento a todos aquellos interesados en el cultivo de hortalizas y otros cultivos. Así lo destacó el Dr. C. Sergio Luis Rodríguez Jiménez, quien enfatizó…
Leer más

“Nosotros, los de ahora”: Un Homenaje a la Poesía

El próximo jueves 14 de noviembre, a las 11:00 am la sala de video de la Universidad de Matanzas será el escenario de una celebración literaria: la presentación de la antología “Nosotros, los de ahora”, que reúne las voces de poetas cubanos y chilenos; un homenaje al centenario del emblemático poemario de Pablo Neruda, “Veinte poemas de amor y una canción desesperada”.