Autopista a Varadero, km 3.5, Matanzas, Cuba
(45) 287091
atencion.poblacion@umcc.cu

Categoría: MES

II Evento Científico Internacional Universidad Sociedad (UniSoc) 2022

Por: Roberto Jesús Hernández Hernández/ACN La innovación desde aristas diferentes como la gestión de gobierno y el turismo centró debates al inicio del II Evento Científico Internacional Universidad Sociedad (UniSoc) 2022, con sede en Varadero hasta el 17 venidero. Unos 700 delegados de naciones como Ecuador, Italia, México, Panamá y Cuba participan de manera presencial…
Leer más

Saluda Díaz-Canel aniversario 60 de la Estación Experimental Indio Hatuey

Por.  (ACN) Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, saludó hoy el aniversario 60 de la Estación Experimental Indio Hatuey, primer centro científico del sector agropecuario creado por la Revolución. A través de Twitter, el jefe de Estado celebró además el Premio Nacional de Innovación…
Leer más

De tres, tres

Por: Yasnier Hinojosa Comentó   al equipo de comunicación institucional la Ing. Geidy Arencibia Franquiz directora asistente de la Universidad de Matanzas de la Competición Internacional Universitaria de Programaciónt (ICPC, siglas en inglés) que los equipos inscritos por la institución yumurina a la eliminatoria de la Final Caribeña alcanzaron sus objetivos que era pasar a la…
Leer más

Abel, el poeta escondido

Por: Yasnier Hinojosa / DECOM Qué lejos estábamos en aquellos años mozos de la poesía? Todo aquel que tuviese un sutil roce con el lirismo o se escabullera dentro libros de poemas de Buesa, Benedetti, Calderón o Neruda, por inmadurez le poníamos en el aula el apelativo de “poeta” y los simpáticos en forma de…
Leer más

Recibe Estación Indio Hatuey Premio Nacional a la Innovación Tecnológica

Por:  Anylisec Grau Boffill La Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, entidad de ciencia y técnica de la Universidad de Matanzas, recibió el Premio Nacional a la Innovación Tecnológica 2021 por el bioproducto IHPLUS-BF, de alto impacto en el sector agropecuario cubano. Uno de los investigadores del proyecto premiado, el Dr. Giraldo Jesús…
Leer más

Desarrollo e innovación en la Universidad de Matanzas. Centro de Anticorrosivos y Tensoactivos.

En respuesta a los objetivos estratégicos del Ministerio de Educación Superior, el Centro de Anticorrosivos y Tensoactivos (CEAT) de la Universidad de Matanzas, implementa un conjunto de acciones dirigidas a fortalecer el vínculo con diferentes empresas, impactar en el desarrollo científico y tecnológico basado en la ciencia y la innovación, así como potenciar la exportación y sustituir importaciones.

Convenio entre la Universidad de Matanzas y el British Council

Por: Mariam Sotolongo Gómez/ DECOM Durante la jornada de hoy tuvo lugar un encuentro entre la Universidad de Matanzas y las representantes del British Council: Minerva Rodríguez y Yailet Landrove. British Council, organización no gubernamental, que tiene como objetivo fundamental rescatar las prácticas y el estudio del idioma Inglés, que actualmente radican en la embajada…
Leer más

Visita del Ministro de Justicia en la Universidad de Matanzas.

Por: Beatriz Ortet /Decom Hoy en la Universidad de Matanzas nos honra con su visita y un profundo intercambio el Ministro y Dr. C Oscar Manuel Silveira Martínez. Acompañado por representantes del Ministerio, la  Vice Ministra Pilar Alicia y el Director Provincial de Justicia. Fue recibido por profesionales de la institución yumurina presididos por la…
Leer más

Reunión de los adiestrados con Directivos de la Universidad de Matanzas

Por: Yasnier Hinojosa y Beatriz Ortet /DECOM Miedos, dudas ante la vida laboral, el deseo de seguir superándose y crecer en lo personal y lo profesional, ser útil al país aportando, formar parte de la innovación de la ciencia y la tecnología, ser un profesional querido y respetado, no desencantarse con la profesión, etc. Fueron…
Leer más

Celebran hoy seis décadas de la carrera universitaria de Geografía

 Por: Lino Luben Pérez La Habana, 19 ene (ACN) Profesores e investigadores cubanos rememoran hoy el aniversario 60 de la elevación de la Geografía  al rango de carrera universitaria por la Ley de la Reforma de la Enseñanza Superior de 1962.    El hecho constituyó el colofón de un prolongado proceso de la institucionalización académica…
Leer más